domingo, 22 de septiembre de 2013

Desayuno con Partículas

Y aprovechando la entrada anterior, donde recomendaba el recién publicado libro El universo de Ulises, quisiera reseñar otra obra de temática científica, con un lenguaje y tecnicismo apropiado para cualquier humano, de la doctora en Física Cuántica Sonia Fernández-Vidal.

Se trata del libro Desayuno con partículas, publicado en abril de este mismo año. Un ensaño donde se explica de una forma fácil de entender la división entre la física clásica y la moderna, y se adentra con una profundidad literaria en la mecánica cuántica y la relatividad, es decir, sin necesidad de utilizar fórmulas matemáticas que entorpecerían la dinámica novelística.

Lo que llama la atención de esta obra no es sólo la facilidad de lectura y sus bien formulados ejemplos en un tema tan escabroso, sino que lo mezcla con fábulas, historias, pensamientos filosóficos, haciendo que su lectura te haga pensar no sólo en la extraña y desconcertante física cuántica, sino también en nuestra vida cotidiana.

Merece la pena el desayuno.