sábado, 24 de octubre de 2015

El lenguaje de las máquinas

Excelente libro escrito por Javier Santos sobre cómo interpretar el lenguaje de las máquinas a través de la medición de ciertos indicadores. Se explica de forma amena dando vida a las propias máquinas e ilustrándolo con numerosos ejemplos que nos ponen en situación y que generalmente acontece en los procesos productivos, y todo ello sin meterse en complicados cálculos.

La narrativa se centra principalmente en el término que acuñó Nakajima en su libro TPM Nyumon, donde presentaba la filosofía Total Productive Maintenance, y hablaba de un indicador al que llamó OEE (Overall Equipment Efficiency). Con este indicador que relaciona la calidad, el rendimiento y la disponibilidad de la máquina, podía obtener la efectividad del mismo.
El autor demuestra que estos datos por sí solos no son suficientes para hacer una valoración de la eficiencia, sino que hay que saber interpretarlos, porque incluso obteniendo el mismo resultado de la OEE puede ser originado por situaciones diferentes y, por tanto, llegar a conclusiones totalmente distintas.

A lo largo del texto entraremos en una narrativa muy amena que nos ayudará a entender, según las situaciones, la relación de cada uno de los indicadores, valorando herramientas de mejora como poka yoke, mantenimiento preventivo, reducción del tiempo de cambio y las 5S, entre otras. Todas estas herramientas incidirán en uno u otro indicador y obtendremos una mejor eficiencia en la máquina.
El libro solo consta de 114 páginas, y en él encierra mucha información práctica.