miércoles, 31 de octubre de 2012

Tiempo Para Decidir



El libro Tiempo para decidir de Rául Castro, calificado como ensayo por el propio autor, hace una analogía entre el baloncesto y el mundo de la empresa, en concreto, de la gestión directiva de personas, esto es, el liderazgo. Lo que destaca de este libro, y en especial de su autor, es el tratamiento que hace de los valores. ¡Lo que tanto necesitan las empresas! (las personas que la conforman, claro).

Mateo, personaje principal de la historia, ha sido nombrado responsable del departamento de Soluciones Integradas, una división de la empresa Sette. Pero se va a encontrar con ciertos recelos de su nuevo personal, con lo que Mateo tendrá no sólo que mejorar los resultados de la línea, sino también resolver el aire enrarecido que se respira en el departamento. Y ahí entra el tema central del libro: los valores.

Detrás del profesional hay un ser humano. Y hay que "conocer sus miedos, sus preocupaciones, qué les gusta, con qué se divierten." Si lo escuchas, se sentirá importante y rendirá más. La persona, digamos, sostiene al profesional. Y con éste llegan los resultados.

Los valores tienen que ser compartidos por el equipo, que alcance la categoría de compromiso. Todos los miembros han de conocer sus objetivos individuales y las metas que persigue el equipo. Se imponen reglas, pero existen ocasiones donde los sistemas deben saltarse; "permitiendo un clima de libertad y asunción de riesgos individuales se consiguen mejores resultados".

Algunas frases a tener en cuenta:

"Hay que conseguir pasar del Miedo a Perder a Perder el Miedo".

"Los cambios producen nuevas oportunidades de mejora y ayudan a complementar la formación personal. Puedes descubrir habilidades propias desconocidas hasta el momento".

"A veces no puedes elegir el trabajo, pero sí la forma de hacerlo. Eso siempre está en tu mano. Ese es tu tesoro".

"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar" (Calvin Coolidge).

"Dar ejemplo no es la principal manera de influir en los demás; es la única manera" (Albert Einstein)

"El corazón tiene sus razones, que la razón no entiende" (anónimo).

"La risa segrega endorfinas, que estimula los centros de placer del cerebro, inmunizándote contra la depresión y la angustia. Reír es muy bueno".

"El grado de compromiso de los jugadores (empleados) con el entrenador (director) está directamente relacionado con el compromiso que el entrenador tiene con el equipo.

"La Suerte está en la planificación de todos los detalles. En el trabajo, en no dejar nada al azar, en intentar buscar todas las soluciones posibles, en no bajar la guardia en ningún momento, en no desfallecer en los momentos clave, en mantener esa capacidad de sufrimiento hasta el final".



En los últimos capítulos el autor sostiene la creencia (muy acertada) de que en la victoria hay que reconocer el trabajo del equipo; el director debe mantenerse al margen. Y sobre todo, no quedarnos sólo con la victoria, hay que "aprender las cosas que se hicieron mal a pesar de ganar." Hay que saber gestionar la humildad y ser autocrítico.

Y termino con otra cita que el autor recoge: "Como sabían que era imposible, lo hicieron".

Suerte Raúl con esta opera prima.