miércoles, 24 de junio de 2015

Libros recomendados I: logística

Voy a dar entrada en estos días a una serie de recomendaciones bibliográficas que me piden los alumnos sobre logística, sistema lean management y calidad. Evidentemente, sírvanse también de los ejemplos de libros que voy comentando a lo largo de mi blog.
Comenzaré la primera remesa de recomendaciones con el tema que más me apasiona, la logística.

- La logística en la empresa, de José María Castán. Editorial Pirámide. Madrid 2012.
Es un libro básico pero excelente sobre la logística y la cadena de suministros, y tal vez el más parecido en su terminología y estructura a las clases que imparto sobre esta materia. Cuando lo leí me impresionó porque tenía demasiado parecido a mis clases, y lo primero que hice, sin ánimo de ser pretencioso, fue ver si el autor había sido alumno mío y me había copiado algunas ideas, jajaja. Pero no, no tiene ninguna relación conmigo. El susodicho autor no me ha hecho famoso.
Se podría decir que todos los términos que hay que conocer sobre la logística se encuentran condensados en este libro, aunque sea de manera escueta.

- Logística y marketing para la distribución comercial, de Ignacio Soret Los Santos. Editorial ESIC. Madrid 2013.
Lo interesante de este libro es que trata la logística desde el comienzo del flujo de la empresa, es decir, desde el aprovisionamiento, a la producción, el transporte, la distribución y la gestión de la calidad, entre otros. Es muy técnico pero más o menos fácil de entender. Sirve de referente para consultarlo de vez en cuando.

- Logística integral, Lean Supply Chain Management, de Lluis Cuatrecasas. Editorial Profit. Madrid 2011.
Todos los libros cuyo autor sea Lluis Cuatrecasas son los más completos y profesionales en habla castellana de todos los tiempo de la humanidad. Este libro además aplica el Lean Management a la cadena de suministros, incluyendo los sistemas productivos. Y eso es precisamente lo que lo hace imprescindible en la actualidad.

-Logística internacional, de Douglas Long. Editorial Limusa. México 2006.
Es el libro más extraño que tengo sobre logística… y sobre cualquier otra materia. Es muy completo, muy internacional, muy didáctico, muy adaptado a los flujos logísticos de muchos países, sobre todo de Estados Unidos de América. El tema del transporte es excelente, tratando conceptos que jamás he leído en otros libros de contenido similar. Se aprende mucho, pero se enfollona aún más todavía. Ya digo, es un libro muy completo pero muy raro. Creo que sería imprescindible en cualquier biblioteca de casa. Eso sí, es muy caro, como para dejar de comer varias semanas.